BECSA estuvo presente el martes 26 de junio en la UJI en el acto de clausura del Programa de Visitas al Campus, que da a conocer las titulaciones, los servicios, los grupos de investigación y las instalaciones universitarias desde 1991 a escuelas, entidades e instituciones. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Estudiantado y Compromiso, Inmaculada Rodríguez Moya, acompañada por José Francisco Vicente Queralt, gerente de la Fundación General de la Universitat Jaume I; Iván Barreda Tarrazona, vicerrector adjunto de Planificación y Calidad; Fernando Sangrador García, director general de BECSA; Jorge Cubero Llorens, director general de Gimeno Construcción y Olga Carbó Badal, coordinadora de la Unidad de Diversidad y Discapacidad. Todos ellos coincidieron en la importancia y continuidad del programa de visitas, que este año ha tenido a la Fundación General de la Universitat Jaume I como gestora de la actividad con la colaboración de las empresas BECSA y Gimeno Construcción.
En el turno de palabras, el director general de BECSA, Fernando Sangrador, explicó la estrecha relación que existe entre la universidad y la empresa, y recordó que en los últimos años muchos titulados y tituladas por la UJI se han incorporado al mercado de trabajo en esta entidad. Sangrador ha comentado que BECSA continuará apoyando en el programa, porque «nos permite devolver a la UJI parte del que nos ofrece».
Por último, la vicerrectora de Estudiantado y Compromiso, Inmaculada Rodríguez, destacó la importancia de las visitas que realizan el alumnado tanto de primaria, secundaria como formación profesional «porque les permite sentir la universidad como propia» y en el caso de las visitas institucionales, empresariales y de otras universidades «da visibilidad a la institución, al trabajo que se realiza, y al magnífico campus que tenemos». La vicerrectora ha agradecido el apoyo de las empresas BECSA y Gimeno Construcción en el programa y a todo el personal de gestión, docencia, investigación y voluntariado que las hace posible.
El programa ofrece la posibilidad de conocer la Universidad tanto a la sociedad como la misma comunidad universitaria. En esta edición se han realizado 78 visitas de centros de infantil, primaria, ESO, formación profesional y otras entidades e instituciones, que se traducen en un total de 2.815 visitantes. Como agradecimiento a todas las personas implicadas se han entregado de manos de la vicerrectora unos diplomas conmemorativos a los diferentes departamentos, servicios, centros y grupos de investigación que han participado en esta edición y ha agradecido la colaboración de los 49 alumnos voluntarios con que cuenta el programa.
Más imágenes aquí.