El pasado miércoles 13 de diciembre, Becsa participó en la I Jornada Smart Ports organizada por la Universidad Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón, dentro del marco de la cátedra que conforman ambas entidades, denominada Smart Ports.
En la jornada, Becsa tuvo la oportunidad de compartir los avances en el proyecto Machsense, que se encuentra actualmente a la mitad de su implantación. La ponencia fue realizada por Christian Abarca, técnico de Innovación de Simetría Grupo y gestor responsable del proyecto.
Machsense es un proyecto que tiene como objetivo principal el desarrollo de un sistema basado en Inteligencia Artificial para la toma de decisiones en el control de las emisiones de partículas difusas en entornos portuarios. El proyecto tiene una duración de 3 años y se estructura en cinco etapas, de las cuales las dos primeras se corresponden a los despliegues de los sensores, tanto en los puntos de emisión, como en los de inmisión, esto es, puntos alejados de los focos y que se corresponden con las zonas aledañas a los puertos.
Actualmente el proyecto se encuentra en la ejecución de la tercera etapa, que consiste en la captura de datos y entrenamiento de algoritmos a partir de los cuales se obtendrá el modelo predictivo. Una vez entrenado el modelo, será capaz de conocer con 24 horas de antelación los impactos en la calidad del aire que pueden entrañar las diferentes operativas portuarias.
Asimismo, en la jornada se mostraron los avances de la última etapa del proyecto, correspondiente al desarrollo de la plataforma donde el usuario final podrá ejercer el control del sistema. Según se pudo apreciar en la presentación, la plataforma está enfocada para que cada Autoridad Portuaria pueda definir qué parámetros de cada uno de los sensores desplegados se quieren controlar, así como la manera de hacerlo, ya sea de forma tabulada o mediante gráficas. Además, la plataforma permitirá generar informes de resultados y su exportación.
Machsense es un proyecto que cuenta con la financiación de Puertos del Estado mediante su programa PORTS 4.0 para proyectos pre-comerciales.