Actualidad

Becsa colabora en DEMOLTECH, un proyecto para la demolición inteligente y procesos de revalorización para la generación de materias primas circulares en entornos urbanos

El proyecto DEMOLTECH, de I+D+i nacional, está financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia e Innovación, Universidades y Fondos FEDER. DEMOLTECH presenta un consorcio pluridisciplinar, complementario y equilibrado entre grandes empresas, como son Becsa y FCC Construcción, pymes como INDUTEC y centros tecnológicos como CETIM e ITAINNOVA.

Este proyecto tiene como objetivo resolver las cuatro barreras técnicas que han impedido el desarrollo de una demolición inteligente. Además, busca optimizar los procesos de revalorización necesarios para generar materias primas circulares en entornos urbanos. Para lograr este cometido, se aprovechará el conocimiento y la experiencia de los cooperantes del proyecto en el sector. Asimismo, se utilizarán sus capacidades científico-tecnológicas y su experiencia en el desarrollo experimental.

El objetivo general de DEMOLTECH es desarrollar un prototipo integral para una demolición inteligente. Para ello se investigarán los procesos de revalorización para generar materias primas circulares en entornos urbanos durante las distintas fases del ciclo de un proyecto de deconstrucción.

Este proyecto plantea siete objetivos técnicos específicos:

  1. Diseño y desarrollo de un Gemelo Digital para predecir el volumen de residuos generados.
  2. Desarrollo de una herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) para materiales de demolición con el propósito de evaluar alternativas sostenibles y tomar decisiones informadas sobre el empleo de materiales nuevos o revalorizados en cada casuística particular.
  3. Desarrollo de un sistema blockchain para la certificación de los materiales reciclados y de sus procesos de recuperación, promoviendo la digitalización de los mismos para la incorporación de la información en el Pasaporte Digital de Materiales.
  4. Investigación y desarrollo de una herramienta inteligente de identificación de materiales in situ basadas en visión artificial, para el seguimiento de las tareas de demolición y su incorporación al Gemelo Digital.
  5. Desarrollo de una herramienta avanzada de separación de residuos tóxicos e inertes y separación de residuos en obra basadas en una solución IoT y de visión artificial, para la automatización y digitalización de los registros de materiales conforme a la normativa vigente de Gestión de Residuos.
  6. Desarrollo de aplicaciones RCD in situ de los materiales y compuestos para su revalorización.
  7. Integración de los prototipos tecnológicos anteriores en un demostrador prototipo integral (TRL6). Prueba in situ en condiciones casi reales del demostrador prototipo para validar el desarrollo experimental propugnado en DEMOLTECH. Esto se realizará en un entorno controlado de la obra. Por parte de FCC Construcción, se pondrá a disposición del proyecto uno de los pilotos, que es la obra del Hospital de Soria.  

El proyecto está financiado en el marco de la convocatoria del año 2023 de concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Proyecto CPP2023-010533 financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 / FEDER, UE.