Castellón - Año 2009
Teatro Principal
Rehabilitación integral de un edificio exento de planta trapezoidal, con una superficie de 1.700 m2 y cuatro fachadas, construido en el siglo XIX por el arquitecto D. Godofredo Ros de Ursinos, e inaugurado el 15 de Febrero de 1884.
Almazora (Castellón) - Año 2008
Parking Plaza Pere Cornell Almazora
El aparcamiento de la Plaza Pedro Cornell, tiene una superficie de 9.264,50 m2 y 361 plazas de aparcamiento, de las cuales 178 son de rotación, repartidas en dos sótanos. La estructura del aparcamiento esta formada por forjados reticulares de hormigón armado, sustentados sobre pilares de hormigón y apoyados en el perímetro en la de contención de tierras por pantallas de pilotes. La ventilación se realiza de modo natural combinándola con ventilación forzada eventual. Cuenta con controles automáticos para la entrada y salida de vehículos, con detector de vehículos, expendedor de tickets, barreras automáticas, lector óptico de matriculas y lector de tickets y tarjetas.
L'Ampolla de Mar (Tarragona) - Año 2008
Guardería Marinada
Esta guardería forma parte de un conjunto dotacional y educativo, junto a otros equipamientos municipales y se construyó en base a unas tipologías urbanísticas y una distribución morfológica semejante, que ofrecen un paisaje urbano uniforme. El conjunto se completa además, con un gran espacio abierto, como es una gran plaza y espacios verdes.
El proyecto que se planteaba para conseguir cubrir las necesidades del municipio, siguiendo y cumpliendo la normativa urbanística con el de las especificaciones y cláusulas técnicas del plan de urbanismo actual.
El proyecto se estructuró de la siguiente manera:
– Planta de semisótano, almacén y zona de calderas.
– Planta baja, con acceso, escaleras, zona de administración, cuatro aulas con sus respectivos servicios, un servicio adaptado, almacén y servicios para el personal.
– Planta primera con escaleras, dos aulas con sus respectivos servicios, aula de usos múltiple, oficina y espacio de limpieza y utensilios.
– Corona el edificio la cubierta con una zona para instalaciones y dos terrazas.
Alicante - Año 2008
Refuerzo de la muralla de la Isla de Tabarca
El objeto del proyecto es la restauración del Baluarte del Príncipe en la muralla de la isla de Tabarca, termino municipal de Alicante. La restauración consistió en resumen en el realce de la base de la muralla, socavada por efecto del mar, la reparación de sus lienzos, sustituyendo o restaurando la sillería; la reconstrucción de los pretiles interior y exterior de mampostería con albardillas de cantería labrada y la pavimentación y desagüe de la superficie del adarve ó camino de ronda. La isla de Tabarca fue declarada conjunto histórico -artístico por Decreto (2802/1964) el 27 de agosto de 1964.