Urbanización
URBANIZACIÓN DE LA 17-UE-R
2.176.677 € - Castelló - Año 2021
+ info

URBANIZACIÓN DE LA 17-UE-R

Urbanizar la unidad de ejecución 17-UE-R del Ayuntamiento de Castelló. Para ello se ejecuta: movimiento de tierras; instalación de redes de saneamiento, pluviales, media y baja tensión, telefonía, agua potable, alumbrado público y riego; muro de contención junto a la acequia de l’Obra; también se cubre mediante placas alveolares la acequia de Senillar en el tramo que queda dentro de la unidad de ejecución; pavimentación de aceras con baldosa hidráulica y viales con mezcla bituminosa en caliente; y zonas verdes con jardinería, mobiliario urbano y juegos infantiles

PASARELA MAJADAHONDA
2.174.256€ - Madrid - En ejecución
+ info

PASARELA MAJADAHONDA

Consiste en una pasarela colgante formada por un cajón cerrado metálico de 4,0 m de ancho y 0,70 m de canto. Se trata de una pasarela metálica atirantada con cables cerrados tipo z, colgantes desde dos cables principales con péndolas y dos cables de retenida sobre una sola pilona central. Con una luz de 140 ml entre pilas. La estructura es un cajón metálico.

RONDA SUROESTE
7.842.411,67 € - Vila-real (Castellón) - Año 2022
+ info

RONDA SUROESTE

Obra que vertebra los tráficos de los polígonos industriales de la zona, con el objetivo de evitar que los vehículos pesados atraviesen el núcleo urbano de Vila-real y proporcionando continuidad a los tráficos urbanos. La Ronda está formada por cinco enlaces, todos ellos a nivel y resueltos mediante glorietas. Su diseño permite el futuro desdoblamiento por el lado este de la misma, por lo que el espacio que ocupará la segunda calzada se destina a la creación de una vía ciclo peatonal y zona ajardinada a nivel del terreno natural, colaborando a una mayor integración de la vía con el entorno natural.

ANILLO VERDE METROPOLITANO. TRAMO 3: PICANYA-ALAQUAS
1.222.354 € - València - Año 2022
+ info

ANILLO VERDE METROPOLITANO. TRAMO 3: PICANYA-ALAQUAS

Construcción de un anillo verde metropolitano circular a través de la Huerta de Valencia, para promover el uso de la bicicleta y los itinerarios peatonales, comunicando la costa con la huerta. La obra se divide en varios tramos y esta actuación en particular es el tramo 3 (tramo Sur), desde Picanya hasta Aldaia, pasando por Xirivella y Alaquàs. En casi todo su trazado, esta vía verde se apoya en viales existentes tanto en suelo urbano como en suelo rústico (sólo unos 470 m discurren fuera de caminos existentes). La sección tipo es en casi todo el recorrido de unos 5 m de anchura (compartiendo el uso peatones y ciclistas con vías adosadas).