Industrial

INDUSTRIAL
instalaciones industriales

Dentro de la diversificación de BECSA, la compañía trabaja desarrollando su vertiente constructiva en instalaciones industriales. Durante su larga trayectoria la compañía ha trabajado mayoritariamente en la construcción de instalaciones industriales para el sector privado, en el que se ha desarrollado ampliamente.

En el ámbito público la compañía también ha realizado obras en términos de construcción industrial. Entre los que destacan aeropuertos, instalaciones de desalación o transporte público inteligente.

Los diferentes proyectos industriales que se llevan a cabo en los sectores públicos y privados van, desde la construcción de naves para la industria, hasta grandes infraestructuras para procesos químicos.

Factoría Eurocopter
Albacete - Año 2009
+ info

Factoría Eurocopter

Las obras consistieron en un proyecto EPC de edificios, hangares y talleres de la fábrica de helicópteros Eurocopter en Albacete y en la ejecución de la instalación eléctrica, formada por un centro de transformación de 2000 KVA, con un sistema de control de iluminación basado en sistema DALI, sistemas de climatización regulados y controlados con un bus Lonworks, instalaciones de fontanería y saneamiento con separación de aguas, instalación de voz y datos, racks equipados con tecnología CISCO de última generación, central de voz mediante tecnología IP e instalación contraincendios mediante detectores analógico-algorítmicos enlazados mediante bus de comunicaciones e integrados en el programa de gestión del edificio.

Planta Cemento Elite
Grao de Castellón (Castellón) - Año 2009
+ info

Planta Cemento Elite

Diseño, construcción y puesta en marcha de diferentes elementos divididos en obra civil, urbanización e instalaciones. Se han realizado las instalaciones eléctricas de baja y alta tensión con una potencia total instalada de 2.533 kW, la fontanería y red de saneamiento, red contra incendios, ventilación y climatización con una potencia térmica instalada de 176,4 kW. De la obra civil cabe destacar la ejecución de dos silos bicamerales de hormigón armado para el almacenaje, la ejecución de las cimentaciones de todas las naves, edificios y castilletes de la planta, así como la ejecución de la totalidad del edificio de control y laboratorio, que también comprende la sala eléctrica. También se han realizado las bancadas de hormigón armado en las que apoya del molino de clinker de la planta, así como un almacén para materias primas mediante solera y muros de hormigón armado.

Regasificadora de Sagunto
Sagunto (Valencia) - Año 2007
+ info

Regasificadora de Sagunto

El proyecto consistió en la construcción de nuevas cimentaciones para la plataforma al pié del Cuarto Tanque, 0cimentaciones para el pipe-rack de aproximación a dicho tanque y los correspondientes durmientes. Y la apertura y cierre de nueva zanja para cables en las proximidades del cuarto tanque. Así mismo se realizó la construcción del nuevo ramal del canal de derrames de GNL para el cuarto tanque, obras de demolición y conexión del canal existente con el nuevo canal y cimentaciones para una nueva pasarela de acceso sobre Canal. También se realizaron pequeñas obras de reposición de pavimentos de grava y sustitución de zanjas drenantes, la perforación y colocación de pernos químicos, para la colocación de ménsulas metálicas, en el área de procesos.

Fábrica SALONI
Sant Joan de Moró (Castellón) - Año 2005
+ info

Fábrica SALONI

Las obras consistieron en el diseño y la construcción de una factoría de 106.721,3 m2 con una potencia total instalada en maquinaria de 14.867 kW. Además de la construcción, se realizó a su vez la instalación y puesta en marcha de: 6 hornos de 90,3m y 109,2m de longitud con una temperatura de operación de entre 1.100-1.200ºC, las líneas de esmaltado, clasificación, pulido e impresión por inyección de tinta. También se realizó la instalación de la red interior de gas con conducciones de acero sin soldadura, la instalación de una turbina de cogeneración de 4.450kW y de un atomizador de 13.365 kW. Destacar también el diseño y construcción de un almacén autoportante con capacidad para 30.464 palets compuesto por una nave autoportante y un transelevador por pasillo, así como la instalación de 9 lanzaderas monopaleta sobre anillo cerrado, 19 buffer de intercambio, 6 playas de picking, 3 vehículos automáticos y una línea automática de enfardado.